Diego Martínez-Martínez

Técnico especialista en Gestión de Fauna silvestre , Cinegética y Espacios Naturales, . Trabaja desde hace 25 años en la gestión de fauna silvestre, ha trabajado durante 23  años como técnico en la empresa de Forestal Catalana de la Generalitat de Cataluña, siendo Tutor de Master AUB (Master Oficial de Ecología Terrestre y Gestión de la Biodiversidad), desarrollando y ejecutando diferentes planes de conservación, recuperación y seguimiento de especies protegidas para el Servicio de Biodiversidad. En su carrera como Gestor cuenta con más de 70 publicaciones científicas de diferentes especies, destacando sus trabajos con nutria (Lutra lutra), gallipato (Pleurodeles waltl),  tortuga mediterránea (Testudo hermanni), Tortuga boba (Caretta caretta), Galápago europeo (Emys orbicularis), Fartet (Aphanbius iberus), (Macromia splendens), cangrejo ibérico (Austropotamobius pallipes) y escarabajos amenazados tales como (Rosalia alpina) y (Osmoderma eremita), entre otras especies. Ha trabajado en formación de manera continuada en la preparación técnica del personal de la Generalitat así como para la ICHN (Institución Catalana de Historia Natural).

Adrià Olmo Cerdà

Biólogo Ambiental y marino, ha realizado prácticas , haciendo marcaje de bivalvos y control de cangrejo americano (Plocambarus clarkii; 100 horas) – 2015.

Prácticas académicas a la Reserva Natural Lomas de Barbudal (Costa Rica) con tareas de mantenimiento ambiental, evaluación de impacto ambiental, foto trampeig y seguimiento de felinos, entre otros (270 horas) - 2019.
Técnico A1 para la conservación y seguimiento de la nacra (Pinna nobilis) al Delta del Ebro. ejecutando tareas organizativas y metodológicas . 2022.

Marcaje de cangrejo azul para la posterior recaptura y estimación de la dispersión de los individuos al Delta del Ebro – 2022.

Realización del estudio del estado de conservación de la Posidonia oceánica con la entidad Biosfera a lo largo del litoral catalán, 2023.
Colocación y extracción de colectores de juveniles de Nacra (Pinna nobilis) al litoral catalán con Iberá Consultoría Ambiental (6 meses) - 2023.
Trabajo para la conservación de la Pinna nobilis y la Margaritifera auricularia en tareas de gestión y conservación de las especies . 2023/24.

Daniel Bernardo Prats

Profesional  en el campo de la jardinería y paisajismo,  con una amplia experiencia en trabajos de repoblación y reforestación. Ha realizado tareas de recuperación de caminos, construcción de áreas recreativas, taludes, talas y desembosques, desbroces y transformaciones. Especializado en pastizales comunales y en el estudio de nuevas especies para la industria, además, cuenta con habilidades en cubicaje.

Cristian Luque Huertas

Técnico en recursos forestales y conservación del medio natural y técnico superior en educación y control ambiental, ha colaborado los últimos quince años en diferentes proyectos de estudio y conservación de la fauna y flora que le han llevado a recorrer gran parte de la geografía catalana.

Lleva más de diez años estudiando quirópteros en la provincia de Tarragona y en la Val d’Aran (Daurica Serveis Ambientals, CTFC), ha trabajado en seguimientos de tortuga mediterránea (Testudo hermanni), galápago europeo y leproso (Emys orbicularis y Mauremys leprosa) y gallipato (Pleurodeles waltl) y en seguimientos de nidificación de águila real (Aquila chrysaetos) y águila perdicera (Aquila fasciata) (MN Consultors), así como tiene experiencia en pesca eléctrica (Gesna, Forestal Catalana).

Ha trabajado en el control de especies exóticas invasoras como el visón americano (Neovison vison) y galápagos de Florida (Trachemys sp.) (MN Consultors) y en trabajos silvícolas para la lucha contra el ailanto (Ailanthus altissima) (Associació Aurora).

Ha trabajado en la educación ambiental con entidades como la Fundació Catalunya-la Pedrera, y como guía en multitud de espacios naturales naturales de Catalunya.

Es autor del libro “Petjades i senyals de la fauna del Bosc de Poblet i la Conca de Barberà”.